CPMV – Preparatoria.
Proyecto:            SCRAPBOOK - UNIVERSITARIO.                         
Grado:   V    Grupo:   D     Parcial: 2º 
Requisitos de Formato y Fondo:
1.- Objetivo: 
2.- 
| 
Individual. | 
X | 
Colaborativo. | 
No. De Integrantes por Equipo: NA  | 
3.- Materiales: 
Se entregará en CUADERNILLO - Máximo tamaño TABLOIDE (Horizontal o Vertical).  
Podrás hacer uso de todas las herramientas y apoyos creativos de tu elección. Como lo son: Imágenes, fotografías, ilustraciones, dibujos, colores, recorte y demás materiales de diseño como los marcadores, colores, etc. 
4.- Contenidos Temáticos y Secuencia. 
TÍTULO ORIGINAL. Etiqueta donde aparecerán  los siguientes datos: Nombre completo, Grado y Grupo, Materia y Fecha de Entrega.
Llevará una secuencia de “Temas” de acuerdo a lo visto en clases. Dependiendo de la lista de Intereses y Habilidades de cada alumno. 
2 Mínimo y 5 Máximo. UNIVERSIDADES 
2 Mínimo y 5 Máximo. CARRERAS. 
-       PROGRAMA DE ESTUDIO. 
-      INSTALACIONES. 
-      COSTOS. 
-      PRO’s y CONTRA’s
-        
5.- Restricciones: 
No es valido Pegar Folletos y o Trípticos Completos. 
6.- Recomendaciones y/o Apoyos: 
El diseño debe ser original e inédito. 
Contarán para la evaluación la originalidad y creatividad.   
7.- Formato de Entrega: 
Scrapbook con  LISTA DE COTEJO. 
8.- Fecha de Entrega: 26/03/20
El día asignado para la entrega del proyecto con Lista de Cotejo de Proyecto.
| 
Colegio Pedro Martínez Vázquez | 
MATERIA:  | |
| 
DOCENTE:  | 
GRUPO:  | 
N.L.: | 
| 
ALUMNO: | ||
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
| 
Descripción: Lista de Cotejo Primer Parcial (30%) | 
Código: CPMV-ORI-LC-01 | 
Producto a evaluar: Proyecto.
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN.
Verifique que se encuentren los componentes señalados abajo y marque con una X el registro de cumplimiento correspondiente. En caso de ser necesario hay un espacio de observaciones para retroalimentación.
No.
 
Características del producto a evaluar 
Valor 
1er. Parcial 
___/___/___ 
SI 
NO 
1 
El proyecto se entregó en la fecha asignada, con su lista de cotejo.  
0.5 
 
 
2 
El proyecto tiene los datos de identificación con: Nombre del alumno – Grado y Grupo – Materia – Fecha – Título.  
0.5 
 
 
3 
El proyecto demuestra gran originalidad. Las ideas son creativas e ingeniosas. 
1 
 
 
4 
En el proyecto tiene las Universidades y Carreras con la extensión y formato solicitado.  
3 
 
 
5 
El proyecto muestra un proceso de diseño y elaboración. 
1 
 
 
6 
El proyecto muestra la información en relación a las Universidades y Carreras. 
3 
 
 
7 
El proyecto cumple con los requisitos de presentación y formato solicitados. 
0.5 
 
 
8 
El proyecto tiene la secuencia de contenidos solicitada. 
0.5 
 
 
 
CALIFICACIÓN 
 
 
 
 
Evaluador 
Notas: 
| 
Características del producto a evaluar | 
Valor 
del 
indicador | 
1er. Parcial | |||
| 
___/___/___ | |||||
| 
SI | 
NO | ||||
| 
1 | 
El proyecto se entregó en la fecha asignada, con su lista de cotejo.  | 
0.5 | |||
| 
2 | 
El proyecto tiene los datos de identificación con: Nombre del alumno – Grado y Grupo – Materia – Fecha – Título.  | 
0.5 | |||
| 
3 | 
El proyecto demuestra gran originalidad. Las ideas son creativas e ingeniosas. | 
1 | |||
| 
4 | 
En el proyecto tiene las Universidades y Carreras con la extensión y formato solicitado.  | 
3 | |||
| 
5 | 
El proyecto muestra un proceso de diseño y elaboración. | 
1 | |||
| 
6 | 
El proyecto muestra la información en relación a las Universidades y Carreras. | 
3 | |||
| 
7 | 
El proyecto cumple con los requisitos de presentación y formato solicitados. | 
0.5 | |||
| 
8 | 
El proyecto tiene la secuencia de contenidos solicitada. | 
0.5 | |||
| 
CALIFICACIÓN | |||||
| 
Evaluador | |||||
 
 
